GUÍA DEL VIAJERO




¿Cómo llegar?
Si sale de Lima tiene algunas opciones:

• Hay dos buses que salen de Lima a las 4pm. (El San Juan de Yauyos, Of. Nicolás Ayllón 1352, San Luis, T. 684-2890, y el Bus Reyes, Of. Edgar Zúñiga 116, Urb. La Viña, San Luis, T. 473-4090). El precio oscila entre S/. 25 y 30. La ruta demora unas 8 horas.

• Si viaja en auto propio, llegue a San Vicente de Cañete (Km. 144 de la Panamericana Sur), tome un desvío a la izquierda hacia Imperial, para luego pasar por Lunahuaná y continuar por la vía hasta la altura del Km. 135, lugar denominado Magdalena del Río donde hay un desvío a la izquierda que lleva al pueblo de Yauyos (a 9 km) o seguir por orilla del río Cañete hacia la Reserva Paisajista Nor Yauyos-Cocha.
• Recuerde tanquear su vehículo ya que es difícil encontrar combustible. Solo hay uno a la entrada de Llapay, y otro en Tinco, cerca de Alis.
• Si desea ir por su cuenta. Primero tiene que llegar a San Vicente de Cañete (2 horas desde Lima). En San Vicente o en Imperial hay Van que llevan al pueblo de Yauyos. De Yauyos hay colectivos al interior de sus distritos. Por ejemplo, a Huancaya, el pasaje cuesta 15 soles.
¿Dónde hospedarse?
Laraos: cuenta con el Hotel Koriwasi cuya capacidad es para 30 personas.Tienen varios precios de acuerdo a ña habitacion.
¿Dónde comer?
Como todos los pueblos de la sierra que se asientan a orillas del río, la oferta gastronómica es tan variada como: truchas en todas sus preparaciones, pachamanca, caldo de cordero, patasca, queso con papas, sopa de queso y leche y bistec de alpaca. Entre las bebidas destaca el “chamis” o “quemadito”, una combinación de hierbas con canela, limón y aguardiente.